Volver al blog
El Día de los Futbits

Comparativa de apps fantasy fútbol

13/08/202513 min

Comparativa de apps fantasy fútbol
Futbit
apps
comparativa
fantasy
manager
análisis

¿Eres un apasionado del fútbol y te encanta jugar a ser mánager de tu propio equipo? Hoy en día hay varias aplicaciones de fantasy fútbol en España que llevan esa emoción a otro nivel. Desde las clásicas ligas virtuales con tus amigos hasta nuevas propuestas con cartas NFT o incluso ¡acciones de jugadores con dinero real! En esta comparativa made in Spain repasamos cuatro de las apps más populares: LaLiga Fantasy, Biwenger, Sorare y Futbit. Cada una tiene su estilo y su público. Te contamos sus diferencias con un tono cercano y divertido, para que elijas la que más te convenga.

LaLiga Fantasy

LaLiga Fantasy es la aplicación oficial de la liga española, lanzada en 2016 de la mano de LaLiga. Es un fantasy clásico: creas tu equipo fichando jugadores reales de LaLiga Santander, compites en ligas (privadas con amigos o públicas) y sumas puntos según el rendimiento de tus futbolistas cada jornada. La app se nutre de datos oficiales (proporcionados por Opta) para puntuar acciones como goles, asistencias, tarjetas, paradas, etc., todo en tiempo real. La experiencia es muy accesible para cualquier aficionado: interfaz sencilla, alineaciones jornada a jornada y una gran comunidad de usuarios siguiendo la competición.

Aunque es la app “oficial”, LaLiga Fantasy es gratis de descargar y jugar. Su modelo de negocio se basa en mostrar publicidad en la app y en una versión premium opcional sin anuncios y con características extra. Es decir, no hay dinero real en juego: aquí juegas por la gloria, por los piques con tus colegas y, si compites en ligas oficiales, quizá por algún premio promocional de LaLiga. La versión gratuita ya ofrece todo lo necesario para divertirse, mientras que la premium añade detalles como alineaciones con entrenador, puntuación doble al capitán, banquillo automático, etc. Pero en ningún caso estás apostando dinero propio ni ganando dinero, lo cual hace que el riesgo sea cero (más allá del orgullo futbolero, claro).

En resumen, LaLiga Fantasy es ideal para fans casuales de LaLiga que quieren vivir la liga de forma interactiva. Al ser la plataforma respaldada por LaLiga, tiene el gancho de lo oficial (por ejemplo, noticias, estadísticas y hasta premios vinculados a patrocinadores). Si quieres algo sencillo, oficial y centrado únicamente en el fútbol español, esta app cumple de sobra. Eso sí, prepárate para ver algún que otro anuncio invadiendo tu pantalla (gajes de ser “gratis”).

Biwenger

Biwenger es la joya nacional de los fantasy managers. Nació de la comunidad futbolera española y hoy presume de ser el fantasy más jugado en España, con más de 2,5 millones de usuarios. De hecho, Biwenger es la plataforma que Diario AS y otros medios deportivos utilizan para sus ligas oficiales de fantasy. Su éxito se basa en la flexibilidad y profundidad: puedes personalizar prácticamente todo en tu liga. ¿Que prefieres puntuaciones con las “picas” del Diario AS o con estadísticas puras de SofaScore? En Biwenger tú eliges el sistema de puntuación. ¿Que quieres añadir cláusulas de rescisión, hacer un draft inicial, tener mercado continuo o subastas diarias? Lo tienes. ¿Liga de Champions, Premier, Segunda División, incluso NBA o Euroliga? También las hay (hasta 11 competiciones distintas disponibles). Biwenger es como un sandbox para los frikis del fantasy.

La aplicación es gratuita y se sustenta con publicidad y funcionalidades premium (por ejemplo, “ligas premium” con más opciones). Tampoco aquí se maneja dinero real para jugar; el “dinero” son los presupuestos virtuales de tu club, no euros de tu bolsillo. Biwenger se enorgullece de su estabilidad y trayectoria. La interfaz es intuitiva y han ido puliéndola con el feedback de una base fiel de usuarios. Además, cuenta con herramientas útiles: alertas de goles, lesiones, recomendación de fichajes, artículos de expertos fantasy, etc. Todo para que no se te escape nada como mánager.

¿Para quién es Biwenger? Para el que quiere llevar la experiencia fantasy al máximo nivel de detalle. Si con tus amigos sois de esos que os tomáis la liga virtual casi tan en serio como la real, Biwenger os va a encantar. Permite ligas privadas altamente configurables, lo cual la hace perfecta para piques entre colegas temporada tras temporada. También tiene ligas públicas masivas por si quieres medir tus fuerzas contra miles de jugadores e incluso optar a premios. En definitiva, Biwenger ofrece más control y opciones, a costa de invertir un poco más de tiempo configurando y gestionando todas esas posibilidades. Un auténtico paraíso para el estratega del fantasy.

Sorare

Sorare es el nombre que revolucionó el fantasy fútbol mundial introduciendo los NFTs en la ecuación. Esta plataforma francesa (activa desde 2019) combina el fantasy tradicional con el coleccionismo digital de cromos de jugadores. En Sorare, en vez de fichar jugadores en un mercado virtual ilimitado, coleccionas cartas digitales únicas de futbolistas de todo el mundo (Liga española, pero también Premier, Bundesliga, ligas americanas, etc.). Cada carta es un token NFT en la blockchain de Ethereum, con ediciones limitadas (cartas únicas, súper raras, raras…) que tienen propiedad auténtica por parte del usuario. Puedes alinear a tus cartas (jugadores) en torneos semanales de fantasy; sus puntuaciones se basan en el rendimiento real igual que otros fantasy, y según cómo quede tu equipo, puedes ganar recompensas (que suelen ser más cartas, desde comunes hasta raras, e incluso premios en dinero o criptomoneda en ciertas competiciones).

Lo interesante es que las cartas tienen valor real de mercado: se compran y venden entre usuarios en un mercado global, y su precio lo determina la oferta y demanda de la comunidad. Es decir, Sorare introduce un componente de inversión/coleccionismo: un Messi edición limitada puede valer una fortuna en su mercado de fichajes NFT. Ahora bien, no hace falta pagar para empezar: Sorare te regala unas cartas digitales gratuitas (comunes) al registrarte, con las que puedes jugar en ligas “rookie”. Pero las cartas gratuitas no se pueden vender ni son escasas; para realmente competir en ligas mayores o aspirar a premios jugosos, tendrás que invertir comprando cartas raras o superiores en subastas o a otros jugadores. En ese sentido, Sorare sí implica un posible desembolso de dinero real (en tarjeta o criptomoneda) si te enganchas. La buena noticia es que, a cambio, las cartas son tuyas para siempre y puedes revenderlas cuando quieras – la plataforma enfatiza que el usuario es dueño de su juego al poseer activos digitales únicos.

Sorare es una opción fantástica para quien disfrute tanto del fantasy como del coleccionismo. Si de pequeño pegabas estampas Panini, aquí vivirás lo mismo pero en versión siglo XXI: abriendo packs virtuales, descubriendo ese jugador joven que nadie tiene, y guardando o vendiendo según te convenga. Eso sí, también conlleva cierta complejidad: hay que entender cómo funcionan los NFTs, crear una billetera (aunque ahora está bastante simplificado con pagos con tarjeta), y el mercado puede ser competitivo. Recomendado para aficionados con mentalidad techie o inversora que quieran un fantasy global y diferente. Con Sorare podrás alinear en tu equipo a estrellas de cualquier liga del mundo y al mismo tiempo tener en tus manos (bueno, en tu cuenta) cromos digitales que pueden subir o bajar de valor. Una mezcla curiosa entre Football Manager y cromos de toda la vida, aderezado con la emoción de un mercado real de coleccionables.

Futbit

Futbit es la nueva generación de juegos de fútbol fantasy, una app española que lleva la experiencia a un terreno muy real: el de la inversión financiera. Aquí no juegas solo por puntos o trofeos virtuales, juegas con dinero real (sí, has leído bien). Futbit se define como la primera “bolsa de futbolistas”: te permite comprar y vender acciones de jugadores de fútbol de la vida real. En lugar de gestionar una alineación que puntúa por jornada, en Futbit tú inviertes en jugadores individuales con euros, como si fueran empresas en la bolsa. Cada futbolista tiene un precio por acción, y los precios suben o bajan según la oferta y la demanda de los usuarios (y según cómo rinda el jugador en la temporada). Así, si confías en una joven promesa o en un crack infravalorado, puedes “meterle dinero” comprando acciones; si luego ese jugador se pone de moda, muchos querrán comprarlo y tú podrías vender con ganancias.

En Futbit depositas dinero real en la app (por tarjeta o transferencia en euros) para adquirir esas acciones. No hablamos de sumas enormes: puedes empezar con importes bajos, incluso acciones de 1€, así que no hace falta ser millonario para probar. La clave es que tu conocimiento futbolístico puede darte rendimientos reales, convirtiendo esos “pálpitos” de aficionado en una cartera de inversión. La propia descripción oficial de Futbit lo dice claro: “Olvídate de las apuestas deportivas y empieza a invertir en tus jugadores favoritos”. No es un juego de apuestas; aquí no ganas o pierdes porque un marcador resulte concreto, sino que aprendes cómo funciona un mercado financiero aplicado al fútbol. De hecho, Futbit incorpora elementos educativos para enseñar sobre bolsa y criptomonedas mientras juegas, lo cual lo hace aún más interesante si te pica la curiosidad por el mundillo financiero.

Ahora bien, tenemos que poner los pies en el suelo: que haya posibilidad de obtener beneficios reales no significa dinero fácil ni garantizado. Como en la bolsa, las inversiones conllevan riesgo. El precio de tus jugadores puede bajar si muchos venden o si el futbolista se lesiona y pierde interés, por ejemplo. Futbit lo deja claro: operas bajo tu propio riesgo, nada de promesas de hacerse rico de la noche a la mañana. Pero precisamente esa dosis de realidad es la que le da emoción extra. Cada fin de semana no solo miras cuántos puntos hizo tu delantero, ¡también miras si tus acciones subieron de valor!. Incluso reparten dividendos en ciertos casos (bonificaciones por rendimiento deportivo, similares a los dividendos de una acción real). En resumen, Futbit aporta al fantasy lo que muchos soñábamos de broma: “¡ojalá me pagaran por saber tanto de fútbol!”… pues con Futbit, si aciertas en tus inversiones futboleras, puedes ganar dinero de verdad (y si no, al menos aprendes y pasas un buen rato).

Futbit es la evolución para los usuarios con mentalidad estratégica. Está pensada para ese manager de fantasy que ya domina las ligas tradicionales y quiere un nuevo desafío más real y retador. Si te apasiona el fútbol pero también te atrae la bolsa, las inversiones o simplemente quieres poner a prueba tu ojo de scouting, esta app te va a flipar. Combina la pasión futbolera con la adrenalina de la inversión, todo en un entorno legal y transparente. Por ahora, Futbit trabaja con jugadores de LaLiga Española exclusivamente, pero tienen planes de añadir otras ligas e incluso otros deportes en el futuro. La app es joven y está creciendo, así que quienes entren ahora prácticamente se sienten early adopters de algo que podría marcar tendencia. Futbit convierte el fantasy en algo más que un juego, en una experiencia de inversión deportiva única en su tipo.

Tabla comparativa

Para cerrar, aquí tienes una tabla resumen con las principales diferencias entre LaLiga Fantasy, Biwenger, Sorare y Futbit:

CaracterísticaLaLiga Fantasy (Oficial)Biwenger (Community)Sorare (Global NFT)Futbit (Bolsa de fútbol)
Tipo de juego

Fantasy manager tradicional de LaLiga (alineas equipo y sumas puntos por jornada).

Fantasy manager personalizable con múltiples ligas y reglas (ligas privadas, distintos sistemas de puntuación).

Fantasy global con cromos NFT de jugadores reales (coleccionas cartas digitales y compites con ellas).

Inversión de jugadores: compras y vendes acciones de futbolistas con dinero real (simulación de mercado bursátil).

¿Dinero real involucrado?

No. Juego 100% gratuito (ingresos vía publicidad y premium, sin apuestas).

No. Gratuito (con opción premium; el dinero es virtual para fichajes, no euros reales).

Parcialmente. Puedes jugar gratis, pero para competir en serio necesitas comprar cartas NFT (con dinero real); las cartas luego se pueden revender por dinero.

Sí. Es una plataforma de inversión: depositas euros y compras acciones de jugadores; posibilidad de ganancias/pérdidas reales según mercado (sin garantía).

Ventajas destacadas

Oficialidad LaLiga (datos Opta, ambiente 100% liga española); muy fácil de usar; gran comunidad local; premios promocionales.

Extremadamente completo y estable; múltiples competiciones (Liga, Champions, NBA, etc.) en una sola app; opciones avanzadas (cláusulas, cesiones, draft…); ideal para ligas de amigos dedicadas.

Innovador y coleccionable; jugadores de todo el mundo disponibles; realmente eres dueño de tus jugadores (NFT únicos); posibilidad de valorizar tus cartas en el mercado abierto.

Concepto único y emocionante; convierte tu conocimiento en inversión; aprendizaje financiero práctico; la emoción de seguir el fútbol con dinero en juego (dividendo por goles, revalorización, etc.).

Perfil de usuario ideal

Aficionados casuales de LaLiga que buscan diversión sencilla, oficial y sin complicaciones ni riesgos económicos.

Fans hardcore del fantasy que quieren máxima personalización y competir seriamente con amigos o en rankings masivos.

Aficionados tech/coleccionista dispuestos a invertir tiempo (y algo de dinero) en un fantasy diferente, global y con recompensas únicas (NFT, cripto).

Usuarios con mentalidad estratégica e inversora que buscan llevar su pasión futbolística al siguiente nivel; ideal si te atrae la bolsa y el fútbol a partes iguales.

Conclusión

En definitiva, el mundillo de las apps de fantasy fútbol se ha diversificado una barbaridad. Si lo tuyo es simplemente echar el rato con los colegas siguiendo la jornada, LaLiga Fantasy te ofrece eso con el sello oficial. Si quieres montar la liga perfecta a tu medida y presumir de conocimientos, Biwenger es tu campo de juegos. Si además de manager te sientes coleccionista y te pica la curiosidad por los NFTs, Sorare te abre las puertas a un universo global. Y si ya eres un crack del fantasy tradicional y estás listo para algo totalmente nuevo, donde tus aciertos futboleros puedan incluso reflejarse en tu bolsillo, entonces Futbit es la evolución lógica para ti.

Cada app tiene su encanto. Lo importante es que, elijas la que elijas, sigas disfrutando del fútbol de una forma interactiva y divertida. Al final, se trata de vivir más intensamente eso que tanto nos apasiona: 22 tíos detrás de un balón… y nosotros haciendo de Mister desde el móvil. ¿Preparado para la próxima jornada, o mejor dicho, ¿para tu próxima inversión futbolera? ¡Suerte y a disfrutar del juego, manager!

Acabas de leer un post que pertenece a la serie de El Día de los Futbits. Te invitamos a que descubras más sobre esta serie en el blog.

Volver al blog

Si te ha gustado este post

También te podrían interesar estos otros